Cultura maya y sus tradiciones

Muchas costumbres y tradiciones mayas giraban alrededor de conceptos religiosos. De las representaciones durante el período clásico, Itzamna era el nombre de uno de los dios mayas supremos que vivían en el cielo y eran responsables de la creación. Itzamna participaba en muchas costumbres y rituales mayas. Por ejemplo, a menudo es representado como sumo sacerdote e identificado como dios del gobernante. Se pensaba que Itzamna se manifestaba en diferentes formas humanas y, por lo tanto, varios gobernantes mayas como Yaxchilán, Dos Pilas y Naranjo utilizaron a Itzamnaaj como parte de sus títulos.
En la vida cotidiana, las costumbres mayas giraban en torno al trabajo, la ropa y las formas generales de vivir. La vestimenta maya variaba dependiendo del estatus social del individuo y por lo tanto los miembros de la nobleza usaban ropa más elaborada comparada a los plebeyos. Las costumbres y leyes mayas prohibían a los plebeyos usar ropa similar a la de los nobles. Los esclavos eran parte de la vida cotidiana de la nobleza, aunque las costumbres mayas les prohibían el uso de su propia gente como esclavos, así que los prisioneros capturados de otros pueblos eran utilizados para este propósito.


No hay comentarios:

Publicar un comentario